viernes, 23 de junio de 2017

Espejos

Espejos

Espejos planos 

un espejo plano es una superficie plana, lisa, muy bien pulida que hace que la luz proveniente de objetos se refleje sobre ella para obtener imágenes claras.  
Para tratar la reflexión más formalmente se definen: la normal, el ángulo de incidencia y el ángulo de reflexión. La normal es una línea perpendicular al espejo. El ángulo que forma el rayo de luz que viene del objeto o rayo incidente, con la normal, es el ángulo de incidencia i y el ángulo entre el rayo de luz reflejado y la normal es el ángulo de reflexión r.
La ley de la reflexión dice que los ángulos de reflexión y de incidencia son iguales, i = r


Espejos esfericos

Un espejo esférico es aquel cuya superficie tiene un radio de curvatura (R) constante.
En función de si el objeto se refleja en el interior o el exterior de la esfera, es posible distinguir dos tipos de espejos esféricos:
  • Espejos cóncavos, que son aquellos cuya superficie reflectora está en su interior.
  • Espejos convexos, en los que la superficie reflectora está en su parte externa.
Una característica especial de los espejos esféricos es que su distancia focal siempre es la mitad de su radio de curvatura:

Lentes

Lente convexa

Una lente convexa es más gruesa en el centro que en los extremos. La luz que atraviesa una lente convexa se desvía hacia dentro (converge). Esto hace que se forme una imagen del objeto en una pantalla situada al otro lado de la lente. La imagen está enfocada si la pantalla se coloca a una distancia determinada, que depende de la distancia del objeto y del foco de la lente. La lente del ojo humano es convexa, y además puede cambiar de forma para enfocar objetos a distintas distancias. La lente se hace más gruesa al mirar objetos cercanos y más delgada al mirar objetos lejanos. A veces, los músculos del ojo no pueden enfocar la luz sobre la retina, la pantalla del globo ocular. Si la imagen de los objetos cercanos se forma detrás de la retina, se dice que existe hipermetropía.
Lente concavo

Las lentes cóncavas están curvadas hacia dentro. La luz que atraviesa una lente cóncava se desvía hacia fuera (diverge). A diferencia de las lentes convexas, que producen imágenes reales, las cóncavas sólo producen imágenes virtuales, es decir, imágenes de las que parecen proceder los rayos de luz. En este caso es una imagen más pequeña situada delante del objeto (el trébol). En las gafas o anteojos para miopes, las lentes cóncavas hacen que los ojos formen una imagen nítida en la retina y no delante de ella

Instrumentos opticos

Resultado de imagen para instrumentos opticos

No hay comentarios:

Publicar un comentario